7 mitos sobre nutrición

Los hidratos de carbono por la noche engordan, los productos sin gluten y/o sin lactosa son más sanos… en este artículo desmontaremos 7 mitos sobre nutrición muy extendidos que, igual que los mitos en sí, pueden repercutir desfavorablemente en la salud (tanto física como mental).

El desayuno es la comida más importante del día.

La dieta se compone por más comidas a parte del desayuno, por tanto, el foco debe ponerse en la calidad de todas las comidas en conjunto y no solo en el hecho de realizar o no una comida en concreto.

Los hidratos de carbono y la fruta por la noche engordan.

La realidad es que consumir hidratos de carbono por la noche va a ayudar a que el cuerpo disponga de energía suficiente al día siguiente.

Al igual que en el desayuno, es importante la calidad de los hidratos que consumas, pero no el hecho de consumirlos o no.

En cuanto a la fruta, se ha puesto de moda restringir al máximo la fruta (de postre, por la noche…) con la excusa de que «es azúcar».

Lo cierto es que, al ser azúcar presente en el alimento naturalmente no tiene el mismo efecto que el azúcar refinado que añadimos a algunos alimentos.

Imagen de dos boles con frutas y semillas.

Mezclar hidratos de carbono y proteínas engorda.

De por sí, encontrar alimentos que únicamente tengan proteínas o que únicamente tengan hidratos de carbono puede llegar a ser una tarea complicada.

El creerse este mito es muy probable que acabe llevando a seguir una dieta muy restrictiva e insostenible a largo plazo.

Además, la idea de separar nutrientes entre sí tampoco tiene sentido. El organismo está preparado para digerirlo a la vez.

Los productos sin gluten y/o sin lactosa son más sanos.

A no ser que padezcas una alergia o intolerancia que haga necesario eliminar el gluten y/o la lactosa de tu dieta no hace falta ni es más sano eliminarlos.

En muchos casos puede parecer que adelgazas por haber dejado el gluten y/o la lactosa, cuando realmente es porque has mejorado la alimentación.

Imagen de tabla de pan con queso

Para adelgazar hay que saltarse comidas.

Es cierto que no hay un número fijo de comidas que haya que hacer en un día pero, saltarse comidas con la idea de bajar de peso, lleva consigo una serie de problemas serios para la salud.

Además, si intentas adelgazar siguiendo métodos tan restrictivos es probable que termines consiguiendo lo contrario.

Si tomas batidos de proteínas te hinchas (o te pones súper musculoso).

A mucha gente le gustaría que esto fuera cierto. Para ponerte súper musculoso tendrás que hacer muchísimos más esfuerzos que tomarte un batido de proteínas al día.

Imagen de espalda de mujer haciendo una dominada

El vino es una buena fuente de antioxidantes.

Con la cantidad de fuentes de antioxidantes que hay, escoger bebidas alcohólicas es una muy mala idea ya que, el alcohol, tiene efecto oxidante.

Por tanto, el vino no es una buena fuente de antioxidantes. El peso de los efectos perjudiciales del alcohol es demasiado elevado como para encontrarle algún mínimo beneficio.

Si después de leer este artículo sobre 7 mitos en nutrición caes en que tienes muchos mitos interiorizados que te gustaría desmentir o quieres aprender de nutrición para no caer en nuevos mitos además de mejorar tu alimentación, no dudes en ponerte en contacto con nosotros!

También puedes visitar nuestro Instagram.

Escrito por Paloma.

Deja un comentario