Plasticidad cerebral y abrirnos a nuevas experiencias
La plasticidad cerebral nos permite adaptarnos al entorno, a las circunstancias y a nuestras necesidades. En este artículo te contamos …
La plasticidad cerebral nos permite adaptarnos al entorno, a las circunstancias y a nuestras necesidades. En este artículo te contamos …
Las patologías digestivas tienen un gran impacto en la calidad de vida de quienes las padecen y cada vez son …
Un tema muy frecuente en consulta, en redes sociales y en conversaciones informales está relacionado con cómo diferenciar entre comer …
Seguramente te hayas preguntado alguna vez, tras analizar alguna decisión alimentaria, si influyen las emociones en la forma de comer. …
¿Alguna vez has querido expresar lo que necesitabas pero no has sabido cómo hacerlo? ¿Has necesitado decir algo que no …
Tener una buena autoestima no solo implica autoconfianza sino también la aceptación de nuestras propias limitaciones. Muchas veces se confunde …
Si en tu cabeza, ante diferentes situaciones, aparecen estos pensamientos: “a mi me apetece hacer otra cosa”, “no me gusta …
Los sesgos cognitivos, definidos así en 1972 por Tversky y Kahneman, son predisposiciones psicológicas, efectos psicológicos y/o atajos mentales que …
Tocarse el abdomen para sentir al bebé, elegir un nombre, pensar en cómo será, la sensación de protegerlo cuando nazca, …
En este artículo hablaremos de los 7 mitos sobre los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) más extendidos para desmentirlos …