Deficiencia energética relativa en el deporte (RED-S)

¿Ingieren los deportistas suficiente energía para rendir a un buen nivel, evitando problemas de salud? Por suerte, el concepto de deficiencia energética relativa en el deporte cada vez se escucha más alrededor de este mundo.

Pero, ¿sabes realmente qué es y cuáles son las consecuencias de una baja ingesta? Nosotros trataremos de darle luz al tema. Aun así, si eres deportista, no dudes en contactar con nosotros para asesorarte sobre nutrición y salud en el deporte. 

Imagen: hombre haciendo entrenamiento de fuerza

¿Qué es la RED-S?

Cuando hablamos de deficiencia energética y daños para la salud tenemos que retroceder a 1994, año en el que aparecen los primeros estudios que valoran cómo una baja ingesta puede alterar la salud.

En concreto la función tiroidea, sexual y salud ósea. Estos estudios sirvieron de punto de salida para definir situaciones ahora ya conocidas como “la triada de la mujer atleta” (1).

Años más tarde y tras investigar no solo en mujeres sino también en hombres el efecto de una baja disponibilidad energética en deportistas, Margo Montjoy en la declaración de consenso del COI (Comité Olímpico Internacional) se llega a la siguiente afirmación (2):

«Funcionamiento fisiológico alterado causado por una deficiencia energética relativa, e incluye entre otros, alteraciones de la tasa metabólica, función menstrual, salud ósea, inmunidad, síntesis de proteína y salud cardiovascular.”

En resumen, la deficiencia energética relativa en el deporte es un desajuste entre la ingesta de energía de un atleta y la energía gastada en el ejercicio, que supone una energía insuficiente para realizar correctamente las funciones necesarias para mantener una salud y un rendimiento óptimo.

Imagen: mujer runner parando para retomar la respiración

Consecuencias para la salud de la RED-S.

Se han observado efectos sobre el funcionamiento del sistema endocrino en mujeres (del que tenemos más datos) entre los que encontramos (3, 4, 5):

  • interrupción del eje hipotalámico-pituitario gonadal
  • alteraciones en la tiroides
  • cambios en las hormonas que regulan el apetito
  • disminución de la insulina
  • resistencia aumentada a la hormona de crecimiento
  • aumento del cortisol

En hombres todavía no hay evidencia sólida pero se ha observado una reducción en la activación de la hormona luteinizante y en atletas de resistencia una disminución de los niveles de testosterona y una reducción de leptina e insulina (6, 7, 8).

Esto se produce porque, cuando no tenemos energía suficiente, el cuerpo realiza cambios fisiológicos con el fin de conservar energía para asegurar funciones vitales como el mantenimiento celular, la termorregulación o la locomoción.

Para ello prescinde de otras menos importantes a corto plazo como la salud ósea y la reproducción (9, 10).

También se ha encontrado una relación con algunos problemas a nivel psicológico como síntomas depresivos, ansiedad, e inseguridad social (2).

Imagen: mujer con problemas a nivel psicológico

Consecuencias para el rendimiento de la RED-S.

Aún a falta todavía de mucha investigación podemos decir que el modo en el que una baja disponibilidad energética influye en el rendimiento es a través de diferentes mecanismos como (11, 12, 13, 14):

  • peor recuperación influyendo en una reducción de la capacidad física, psicológica y mental
  • deterioro en la función y la masa muscular óptimas

También podría afectar al rendimiento a través de la reducción del almacenamiento de glucógeno o la síntesis proteica, afectando directamente a la capacidad de entrenar de manera adecuada debido al incremento del riesgo de lesiones y enfermedades (15, 16).

Imagen: futbolista lesionada

Si necesitas asesoramiento para aumentar el rendimiento en tu deporte o alcanzar tus objetivos deportivos de una manera óptima, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

¡Disfruta de un 10% de descuento en los productos de INFISPORT con nuestro código de descuento LEGUMA10!

¡Disfruta de un 15% de descuento en los productos de PREPERPOST con nuestro código de descuento LEGUMA15!

Escrito por Nicolás.

Deja un comentario