Por qué es tan complicada la cena

La cena puede ser una comida complicada para muchas personas.

Es una ingesta que se realiza normalmente al haber finalizado el día, en un momento en el que puede que no tengamos ninguna gana de ponernos a cocinar después de haber estado todo el día ocupados.

Además, existen muchas creencias alrededor de la cena que suelen hacer que sea más difícil de gestionar (por ejemplo, la típica frase de “desayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un mendigo”).

Todo esto puede derivar en que, al llegar a casa, tendamos a escoger una cena ligera o poco saciante que puede fomentar el picar después de cenar.

Si te está ocurriendo esto, te animamos a leer este artículo en el que te contamos cuáles pueden ser los motivos y te daremos algunos consejos para que la cena te resulte más sencilla.

Mitos relacionados con la cena

  • Para adelgazar hay que cenar poco o no cenar
  • No se deben tomar hidratos de carbono por la noche
  • Lo mejor es cenar fruta y un yogur
  • Hay que cenar al menos 2 horas antes de ir a dormir
  • La cena debe ser ligera porque por la noche no se queman calorías
  • Cenar lechuga aumenta la retención de líquidos

Conseguir tus objetivos no se reduce a poner el foco en una ingesta en concreto o en un grupo de alimentos en concreto.

La actividad física, el patrón de alimentación habitual, el descanso… son factores más importantes en los que poner el foco que en si una ingesta del día concreta y qué alimentos van a ser mejores y peores en este momento.

Yo ceno pero, ¿por qué tengo necesidad de picar algo después de cenar?

Muchas veces tratamos de hacer una cena ligera y, al terminar de cenar, nos surge la necesidad de picar algo más. 

También puede ocurrir que lleguemos a casa tarde y cansados y este es el único momento de calma que tenemos durante el día. 

La comida tiene también una función de proporcionar placer (que no es menos importante que la de nutrirnos) por lo que puede ocurrir que queramos “premiarnos” con comida.

Un factor importante que no solemos tener en cuenta a la hora de picar después de cenar es cómo ha sido la alimentación del día. Si comemos menos de lo que nuestro cuerpo necesita es normal tener hambre (y que este hambre se haga más evidente en momentos de tranquilidad).

Si te ocurre esto, es normal, pero te recomiendo que acudas a un profesional de la nutrición (dietista-nutricionista) que te ayude con tu alimentación para poder salir del bucle de restricción que, de verdad, no es necesario.

Cuanto más fácil y placentero te resulte el proceso, más probabilidades tendrás de conseguir tus objetivos y de mantenerlos en el tiempo. 

Pide cita con nosotros pinchando en este enlace y te ayudaremos a conseguir tus objetivos de una manera sostenible, disfrutable y saludable.

Escrito por Paloma.

Deja un comentario