Los sesgos cognitivos, definidos así en 1972 por Tversky y Kahneman, son predisposiciones psicológicas, efectos psicológicos y/o atajos mentales que produce nuestro cerebro cuando procesa información, permitiendo que nos adaptemos más rápido a las situaciones.
Estos sesgos cognitivos tienen la capacidad de influir en cómo procesamos los pensamientos, la toma de decisiones y la forma en la que emitimos un juicio.
¿Qué utilidad tienen para nosotros los sesgos cognitivos?
La función que cumplen es de crear atajos mentales para percibir las cosas y tomar decisiones de una forma más rápida, sin pararnos a racionalizar la situación.
En nuestro día a día ocurren cambios, situaciones diferentes e impredecibles, situaciones novedosas y demasiada información para procesar.
Por eso existen estos sesgos, para actuar de forma rápida sin utilizar la parte más racional de nuestra mente.

¿Los sesgos cognitivos son positivos o negativos para las personas?
Por un lado, los sesgos cognitivos nos han permitido actuar automáticamente, de forma rápida en momentos determinados, lo cual puede ser útil y eficaz.
Sin embargo, en ocasiones, esa falta de racionalidad de la información que procesa nuestro cerebro (pensamientos, percepción, memoria) puede dar lugar a error y nublar nuestro juicio.

¿Cuáles son los sesgos cognitivos?
Son muchos los diferentes sesgos que existen, sin embargo vamos a mostrar algunos de los que están más presentes en nuestro día a día:
- Sesgo de confirmación: la persona recuerda, interpreta y busca información que confirma una creencia o pensamiento que ya existía anteriormente.
- Sesgo de anclaje: se tiende a tener en cuenta la primera información que se escuchó.

- Sesgo de observación selectiva: la persona presta atención a algo o alguien en función de sus expectativas, ignorando el resto de información.
Aprender a identificar estos sesgos cognitivos puede ayudarnos para tomar decisiones más racionales y objetivas y no dejarnos guiar por aspectos automáticos de nuestro procesamiento de la información.

Si estás interesado en recibir asesoramiento para aprender a identificar estos sesgos no dudes en contactar con nosotros e intentaremos ayudarte a que tu toma de decisiones sea más racional y objetiva.
Escrito por Carolina.